Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios.

Exhibiciones

Salón Nacional Textil Museo Rómulo Raggio 2014
Participo con "Borges,Obras Completas". Recibió el 1er premio en su categoría.

EN LA MIRA - Instalación.
Intervenciones en los baños, Galería Pasaje 17.

Memoria conceptual:

Somos mirados y miramos.
Cámaras y pantallas nos rodean, nos damos a ver en ellas.
¿Públicamente íntimo? ¿Íntimamente público?
Es la época de la video-vigilancia y del espectáculo; de la invasión y de la exposición de la intimidad.
Si somos "mirados por todas partes, bajo todas las costuras, ¿qué queda de lo íntimo cuando lo íntimo es despojado del secreto?"*
Una decisión en nuestro horizonte: abrir-cerrar los ojos? ¿abrirlos para poder cerrarlos?

*Gérard Wajcman, "El ojo absoluto".

Colaboradores:
Fotografía: Sebastián Porro- Realización de video: Martina Stringa- Montaje: Florencia Zylberman


http://www.pasaje17.com/muestras/muestra.aspx?id=+7G+5rl9LNc=
https://www.facebook.com/alejandra.koreck

Fragmente in begegnung, Fragments Meeting. Contemporary jewelery and painting.
Consulado General de la Argentina, Frankfurt am Main, Alemania.


https://www.facebook.com/tanlejostancercajewelry?fref=ts
http://www.joyeros-argentinos.com.ar/?p=6162

Tan lejos, tan cerca.In weiter Ferne, so nah. Joyería Contemporánea Argentina en Munich
Galería Café Clara, Munich, Alemania.


https://tanlejostancercajewelry.blogspot.com/
https://www.facebook.com/tanlejostancercajewelry?fref=ts
http://www.joyeros-argentinos.com.ar/?p=5318
http://cfran.cancilleria.gov.ar/en/node/14614

FASE 5

Participo en la muestra FASE 5 en el Centro Cultural Recoleta a través del CAAT con un trabajo: c.O.m.u.?Ni.cA.c.¿i.ó.N!!

Memoria conceptual:
Trabajo que surge a partir de interrogar las implicancias del uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Ellas inciden en el lazo entre los sujetos. Cambian los modos de escribir y de leer, nuevos códigos para tweets, SMS, facebook .Hay un mayor intercambio, pero se está "hiperinformado". Se idealiza la comunicación, queriendo suprimir el malentendido que subyace por estructura del lenguaje. Malentendido que retorna y aparece multiplicado en equívocos en mensajes de texto,chats, mails...

Presento una trama, metáfora de la comunicación "imposible", fragmentada, con embrollos, desordenada, abierta. Hay un teléfono celular formando parte de la trama, con posibilidad de ser usado por momentos.

Queda en la iniciativa del público utilizarlo y experimentar la c.O.m.u.?Ni.cA.c.¿i.ó.N! con sus obstáculos. Según el crédito disponible se puede enviar y recibir mensajes, realizar llamadas y recibirlas, pero en este último caso al no poder desconectar el auricular del teléfono, es necesario descubrir entre los auriculares de la trama cuál es el que funciona.

http://encuentrofase.com.ar

http://www.joyeros-argentinos.com.ar/?p=4329

IMAGEN Y PALABRA
Imagen y Palabra, Segunda Edición, Espacio Cultural de la Biblioteca del Congreso Nacional. Participo con trabajos de arte textil sobre el poema "La Dicha " de Borges.
http://www.joyeros-argentinos.com.ar/?p=4123

LA FRONTERA
Exposición LA FRONTERA en Museo Franz Mayer, México y Galería Velvet Da Vinci, San Francisco. Participo con collar Paz/Thoreau. Invitada a exponer en el ciclo de conferencias.

Memoria conceptual:
La frontera concebida como un espacio de intercambio a partir de las diferencias y a pesar de la violencia. Me ha interesado resaltar la importancia de una posición ética sostenida frente a problemáticas políticas de cada país y de cada época. Recurrí a la palabra/escritura como metáfora de la frontera. Tanto las fronteras como las palabras pueden unir y separar a los seres humanos.
Así elegí fragmentos de los textos "Libertad bajo palabra" de Octavio Paz y de "Journals" de Henry D. Thoreau, pues ambos escritores han sostenido con actos sus principios: Paz renunciando a su cargo de diplomático mexicano cuando su gobierno ejerció la represión en los años sesenta y Thoreau negándose a pagar los impuestos en USA destinados a financiar la guerra entre su país y México, decisión que lo llevó a la cárcel.
Los papeles impresos con ambos poemas toman las distintas formas físicas de la frontera, ya sea como malla, como barrera.
En esta pieza los fragmentos de papel impreso con ambos poemas, cada uno en un color y tipografía diferentes, se trenzan al modo de malla generando una textura. En una parte conservada y en otra permeable, desordenada, interrumpida.
Joyería Contemporánea
joyería contemporánea
jO YE RÍA cONTE MPO RÁNEA
j-Oy-eR-ía c-oN-t-em-P-or-áN-ea
j.o.Y.e.r.í.a  c.o.n.t.E.m.p.o.R.á.n.e.A
j.O.y.e.R.i.a.c.O.n.t.e.M.p.o.r.A.n.e.a
j.  Y.  r.  a.  c.  n.  E.  p.  R.  n.  a.
O.  e. i.       o.  T.  m.  o.  A.  e

Es un escrito presentado en una de las conferencias de la muestra "LA FRONTERA" en el Museo de Arte Decorativo Franz Mayer, Ciudad de México, Junio 2013. El propósito fue transmitir mi recorrido desde la Joyería Contemporánea entendida según la perspectiva del diseño con sus pautas y condiciones, metaforizadas por la sintaxis gramatical y las reglas ortográficas hasta el momento en que se transforma en una invención singular.

http://www.franzmayer.org.mx/detallexpo.php?id=184
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=601513299873347&set=a.474169269274418.150986.100000440486000&type=1&theater
EL PAIS: http://cultura.elpais.com/cultura/2013/06/22/actualidad/1371858022_238329.html
UNIVISION (Video) : http://tv.univision.com/galavision/televisa/video/2013-06-26/nicolas-alvarado-se-reporta-desde-el-museo-franz-mayer
TIME OUT MEXICO: http://www.timeoutmexico.mx/df/arte-cultura/la-frontera
VOGUE MEXICO: http://www.vogue.mx/galerias/agenda-vogue-junio-2013/2225/image/1108521
ESTILO.DF.TV: http://estilodf.tv/eventos/expos/la-frontera/
EXCELSIOR: http://sistema.operamedios.com.mx/data/noticias/periodico/ID556179793_excelsior-comunidad-9.jpg
MASARIK.TV: http://masaryk.tv/articulos/2013/06/06/la-frontera-joyeria-contemporanea-en-franz-mayer
MURAL: http://sistema.operamedios.com.mx/data/noticias/internet/ID366555_EXPONEN_MURAL.pdf
PODIO: http://sistema.operamedios.com.mx/data/noticias/internet/ID367522_LAFRONTERA_PODIO.pdf
SOMOS FRONTERA: http://www.somosfrontera.com/mexico/ci_23397400
THE MONITOR (in english): http://www.themonitor.com/life/valley_life/article_096ec286-daa3-11e2-aeb1-001a4bcf6878.html?mode=story 

EXPOSICION SCHMUCK
Las piezas de la serie "Fiesta" fueron seleccionados para la exhibición Schmuck 2013.


Memoria conceptual:
"Fiesta", un trabajo de joyería y libro de artista, me llevó a encontrar, sin proponérmelo, un pequeño libro "Longfellow Birthday Book". Editado por primera vez en 1881, hay en él un verso corto para cada fecha de cumpleaños. Y cada pieza de joyería lleva fragmentos de páginas de este libro, fragmentos de sus versos.

Mi elección es celebrar con poesía. Cada uno podrá interpretarla según su particularidad, el sentido será diferente para cada uno, representado en los pequeños fragmentos de papel escrito que forman parte de cada pieza.

He nombrado con fechas de cumpleaños significativas para mí las distintas piezas de joyería.

EXPOSICION DE LACA JAPONESAAPLICADA A LA JOYERIA: LAS EMOCIONES
Primera exposición en Argentina de laca japonesa aplicada a la joyería contemporánea "Las Emociones" en Museo de la Mujer, Buenos Aires y en Centro Cultural las Condes,Santiago de Chile.
Participo con dos broches:"Pizarnik,Sólo un amor" y "Amor-vacío"

EXPOSICION ANUAL FUNDACION AMATERAS
Muestra de Arte en papel organizada anualmente por Fundación Amateras, Sofía, Bulgaria. Participo con dos piezas de arte textil "E.E. Cummings, Because I love you"

 CHAIN PROJECT
Participo con un pedacito de cadena en este proyecto con curaduría de Marina Sheetikoff.



http://www.klimt02.net/exhibitions/index.php?item_id=32126

http://www.istoe.com.br/reportagens/283168_ELOS+MATERIAIS+E+VIRTUAIS+ENTRE+A+ARTE+E+O+DESIGN

COMPOSICION LIBRE II
Participo con dos trabajos "Dispersión" (3ra mención) y "Pizarnik,Los pequeños cantos" en este muestra "Composición Libre II" del CAAT.

https://www.facebook.com/pages/Joyeros-Argentinos/66711546390?fref=ts